Es cierto que se empezaron a recoger avales electrónicos cuando ya se llevaban más de la mitad de los avales necesarios en papel.
Es cierto que no estuvieron claras las condiciones técnicas, y en consecuencia, las aplicaciones para recoger avales electrónicos hasta bien avanzada la recogida de avales.
Es cierto que las empresas y entidades que desarrollaron las soluciones hicieron un sobreesfuerzo para conseguir recoger avales electrónicos (muchas gracias a todos).
Pero la cruda realidad es que, de los más de 9.000 avales recogidos por Pirates de Catalunya, solo 64 fueron
electrónicos. El 0,71%. Estoy convencido que PIRATA.cat es quien más avales electrónicos ha recogido en toda España.
Teniendo en cuenta que @partit_pirata tiene más de 3.000 followers o hay más de 8.000 «fans» en facebook, y que el «target» pirata es muy tecnológico, se puede decir claramente que el sistema de avales electrónicos es un fracaso. La experiencia de usuario y la accesibilidad de la firma electrónica siguen siendo un freno.
Agradecer, enormemente, a las 64 valientes personas (varias desde el extranjero) que optaron por el aval electrónico.
Algunos datos estadísticos más. Sobre que soluciones se utilizaron y sobre que certificados.
A mi me ha servido para descubrir que mi DNI está defectuoso y que el chip no funciona (verificado), y que debo volver a España para tramitar el reemplazo pues no pueden hacermelo en el consulado.
Todo son facilidades.
Me gustaMe gusta
Yo fui uno de los que voto con el DNIe y lo mío me costó, el problema de la baja participación por voto electrónico no está en la plataforma montada para recogerlos, que funcionó muy bien, el problema radica en el procedimiento de instalar el DNIe en tu pc.
Soy programador de profesión, y pocas veces he visto algo tan chapucero, tienes que seguir muchos pasos que mucha gente no va a entender, teniendo en cuenta que el DNIe va destinado a toda la población su programa de instalación debería estar pensado para gente que no tiene ni idea de lo que es la maquina virtual de java.
Sí el uso del DNIe fuera más accesible la participación en esta recogida de avales habría sido muy superior.
Me gustaMe gusta
No podría estar más de acuerdo con lo que dice Jesús.
Yo no entiendo como habiéndose invertido más de 100M€ en todo esto del DNIe no han invertido lo necesario para conseguir que empezar a usarlo sea algo trivial y al alcance de cualquiera, porque ahora claramente no lo es.
Me gustaMe gusta
[…] circunscripción). Para empezar, me gustaría referenciar, por estar al 100% de acuerdo con él, este post de Santi Casas (sin duda alguien a quien leer si quieres informarte sobre estos temas en España). En virtud del […]
Me gustaMe gusta